Copyright 2023 © All rights Reserved. Design Rafa Corts
Mejorar el posicionamiento SEO
El posicionamiento SEO en WordPress depende de varios factores clave que deben tenerse en cuenta para lograr un buen posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.
En primer lugar, es importante elegir un tema de WordPress que esté optimizado para SEO y que tenga un código limpio y legible para los motores de búsqueda. Además, es importante usar palabras clave relevantes en las etiquetas de título, meta descripción y contenido en el sitio web.
La calidad y relevancia del contenido
Para un buen posicionamiento SEO en WordPress hemos de tener un cuidado especial en la calidad y relevancia del contenido que se publica en el sitio web. Debe ser original, útil y relacionado con el tema del sitio web. También es importante asegurarse de que el contenido esté bien estructurado, con títulos y subtítulos adecuados, y que esté acompañado de imágenes y otros medios.
Además, es importante que el sitio web sea fácil de navegar y esté bien organizado, con una estructura de URL lógica y fácil de entender. Los enlaces internos y externos también son un buen factor para el posicionamiento SEO en WordPress, ya que pueden mejorar la autoridad y relevancia del sitio web para los motores de búsqueda.
Las actualizaciones al dia
Tambien tienes su importancia mantener el sitio web actualizado y optimizado para la velocidad de carga, ya que los motores de búsqueda valoran la velocidad y la usabilidad en móviles.
Una vez tengamos claro estos conceptos ya podremos empezar a trabajar con el posicionamiento.
Hay dos aspectos importantes que se deben analizar previamente: la búsqueda de palabras claves y un informe del estado en que se encuentra la web.
La primera fase, búsqueda de palabras claves o Keyword Research
El Keyword Research o búsqueda de palabras clave es una técnica importante en la investigación de palabras claves que se enfoca en identificar y seleccionar las palabras clave adecuadas para un sitio web o negocio. Esta técnica implica analizar las palabras clave utilizadas por los usuarios en los motores de búsqueda y evaluar su relevancia y valor para el sitio web o negocio.

El Keyword research ayuda a identificar las palabras clave importantes que deben incorporarse en el contenido del sitio web y en las etiquetas de título y meta descripción, para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Además, esta técnica también ayuda en la planificación de estrategias de contenido y linkbuilding, lo que mejora aún más la capacidad del sitio para alcanzar y mantener un buen posicionamiento SEO.
En resumen, el Keyword research es una herramienta fundamental para cualquier estrategia de posicionamiento SEO, ya que ayuda a identificar las palabras clave relevantes y valiosas y a implementarlas adecuadamente en el sitio web para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Una vez que se hayan identificado en un listado todas las palabras clave que puedan existir para la búsqueda de tu producto o servicio.
Informe previo de la web
La siguiente fase es el informe del estado en que se encuentra la web. En esta fase, se analizan diferentes aspectos técnicos de la web, como el rendimiento, la velocidad de carga, el contenido y la estructura del sitio, la facilidad de uso y la calidad de los enlaces entrantes. Es fundamental tener un informe detallado y completo del estado en que se encuentra la web, para poder determinar qué cambios se deben llevar a cabo para optimizar y mejorar su capacidad de posicionamiento.
En este punto también se ara un informe de la competencia para ver en que situación se encuentra y que estrategias están llevando a cabo.

Analisis de la situación
Una vez que se hayan completado estas dos fases, sera el momento de analizar i empezar a diseñar una estrategia.
Para lograr un buen posicionamiento SEO, es necesario trabajar tanto en el SEO on page como en el off page.
La estrategia on-page se refiere a la optimización de los factores directamente relacionados con el sitio web, como la estructura del sitio, el contenido y las etiquetas meta.
La estrategia off-page se refiere a la creación de un perfil de enlaces de calidad que apunten al sitio web, lo que ayuda a aumentar su autoridad y relevancia para los motores de búsqueda.
Es muy importante analizar minuciosamente estos dos aspectos antes de crear una estrategia on-page y off-page para incrementar el posicionamiento de la web en los motores de búsqueda. Este enfoque sistemático garantiza que se estará trabajando en las áreas correctas para obtener resultados óptimos en el posicionamiento SEO.
En otro artículo hablaré de las diferencias entre on-page y off-page y como sacarle un mejor provecho de estas dos técnicas.
Si te ha quedado alguna duda, dejalo en los comentarios de abajo y te responderé en la mayor brevedad posible.
Seguimos!!